METAANÁLISIS SOBRE EL GRADO DE EFICACIA DE LOS ESTEROIDES EN LA PREVENCIÓN DE EDEMAS Y EQUIMOSIS TRAS LAS RINOPLASTIAS.
Artículo original:
The efficacy of steroids for edema and ecchymosis after rhinoplasty: a meta-analysis.
Wang SH, Lee JH, Kim BG, Kim SW, Kang JM.
Laringoscope. 2015; 125(1): 92-8.
INTRODUCCIÓN
La rinoplastia es una forma de cirugía cosmética con la que se obtienen resultados muy satisfactorios. También presenta dificultades, tanto perioperatorias (hemorragias) como posoperatorias. Los principales problemas de la etapa posoperatoria de estas cirugías son la equimosis y el edema periorbital, motivo de insatisfacción para el cirujano y el paciente. El propósito de esta revisión es evaluar la efectividad de los esteroides para prevenir la aparición de equimosis o de edema en el párpado inferior o el superior, dentro de los primeros siete días de efectuada la operación.
Artículo original:
The efficacy of steroids for edema and ecchymosis after rhinoplasty: a meta-analysis.
Wang SH, Lee JH, Kim BG, Kim SW, Kang JM.
Laringoscope. 2015; 125(1): 92-8.
INTRODUCCIÓN
La rinoplastia es una forma de cirugía cosmética con la que se obtienen resultados muy satisfactorios. También presenta dificultades, tanto perioperatorias (hemorragias) como posoperatorias. Los principales problemas de la etapa posoperatoria de estas cirugías son la equimosis y el edema periorbital, motivo de insatisfacción para el cirujano y el paciente. El propósito de esta revisión es evaluar la efectividad de los esteroides para prevenir la aparición de equimosis o de edema en el párpado inferior o el superior, dentro de los primeros siete días de efectuada la operación.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Se identificaron estudios en lengua inglesa publicados hasta febrero de 2014 en la base de datos MEDLINE y en la Biblioteca Cochrane. La indagación fue completada mediante búsquedas con el navegador especializado Scopus.
SELECCIÓN DE ESTUDIOS
Los responsables de la revisión debían seleccionar estudios en los que la administración perioperatoria de esteroides en una o más dosis fuera comparada con la ausencia de tratamiento.
EXTRACCIÓN DE DATOS
Dos de los autores, actuando por separado, extrajeron los datos demográficos y clínicos pertinentes. La medida esencial de evolución sería la aparición de edema o de equimosis durante el período de seguimiento.
PRINCIPALES RESULTADOS
Reunieron los criterios estipulados 9 estudios con 312 participantes. No ha habido hetrogeneidad significativa entre estudios. A continuación se indican los principales hallazgos obtenidos.
-- En los primeros 7 días de posoperatorio se observa menor número de casos de edema palpebral inferior y superior en el grupo tratado, por comparación con los controles (p < 0,05).
-- De igual modo, en los primeros cuatro días del posoperatorio la equimosis en los párpados inferior y superior era significativamente menos frecuente en el grupo tratado (p < 0,05).
-- La administración de más de una dosis de esteroides potencia estos resultados, en comparación con el suministro de una dosis única (p < 0,05).
CONCLUSIÓN
En pacientes que se someten a rinoplastia, la administración de una o más dosis de esteroides resulta efectiva para prevenir edemas palpebrales y equimosis, en comparación con la ausencia de tratamiento. En evaluaciones efectuadas a los 4 y a los 7 días de la operación, la dosis única resulta comparativamente menos efectiva que la repetición de la medicación
CONTACTO
Dirigir correspondencia a: Dr. Jun Myung Kang, Department of Otolaryngology-Head and Neck Surgery, The Catholic University of Korea, College of Medicine, Bucheon St. Mary´s Hospital, 327 Sosa-ro, Won mi-gu, Bucheon-si, Gyeonggi-do, 420-717, Republic of Korea. Correo electrónico: entkjm@catholic.ac.kr.